LAS PROSTITUTAS OS PRECEDERÁN…

Llevo tiempo dándole vueltas a las predicaciones, es un decir, con que nos obsequian nuestros pastores, especialmente los que ocupan los puestos más altos en la jerarquía.

Ese equilibrio constante en las palabras para que todo el mundo al leerlo quede contento: el católico fiel pensando que han defendido la Fe de la Iglesia, el resto del mundo asumiendo que la Iglesia está en su papel pero sin molestar demasiado.

Hace tiempo que los asuntos más espinosos son tratados en la Iglesia de la manera más retorcida posible. Además, luego llegan los intérpretes: el pastor infiel a la Iglesia, por ejemplo un obispo alemán cualquiera, extrae el párrafo que le interesa para arrimar el ascua a su Fe descafeinada mientras el más ortodoxo ve reafirmada la suya en otro párrafo del texto.

Por cierto, el primero que hace interpretación retorcida del texto no verá afeada nunca su conducta por el Papa de turno, no se rompa la unidad eclesial, por lo que el disenso avanza sin parar y la unidad del catolicismo queda más que tocada.

Comentaba ayer Carlos Esteban en Infovaticana, en un artículo muy certero, la paradoja de Francisco y sus colaboradores, a quienes no se les cae de la boca la expresión “Iglesia profética” cuando no hacen más que repetir lo que el mundo ya lleva diciendo muchos años. De hecho, no tiene nada de profético ser el último en subirte al carro.

Una cosa ciertamente ridícula presentarte como profeta de algo que ya forma parte “de la fe” de todo Occidente. Por ejemplo, el adulterio, el ecologismo, el multiculturalismo etc

Y esto me lleva a la parábola citada en el título y a dos personajes de actualidad.

Por cierto, una aclaración sobre la parábola, o sobre la explicación tradicional que ha dado la Iglesia a esta parábola.

Jesús pone un caso extremo, no es que las prostitutas o los publicanos vayan a precedernos por el hecho de serlos. Lo que establece es la gravedad del pecado de aquellos que conociendo a Dios rechazan obstinadamente la verdad.

Por el contrario, están aquellos que dicen que no, que están fuera de la Ley y la voluntad de Dios, pero después arrepentidos acogen el Evangelio.

La parábola en cuestión Mateo 21, 28-32

«Un hombre tenía dos hijos. Llegándose al primero, le dijo: ‘Hijo, vete hoy a trabajar en la viña’. Y él respondió: ‘No quiero’, pero después se arrepintió y fue. Llegándose al segundo, le dijo lo mismo. Y él respondió: ‘Voy, Señor’, y no fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre? El primero, le dicen».

Os aseguro que las prostitutas y los publicanos os precederán en el Reino de los Cielos. En efecto, vino Juan a vosotros a enseñaros el camino de la de la justicia y no creyeron en él: en cambio, los publicanos y las prostitutas creyeron en él. Y vosotros, viendo esto, ni os arrepentisteis ni creísteis.

 

Vuelvo sobre los 2 personajes mencionados sobre los que realizo una valoración totalmente personal que puede estar tremendamente equivocada.

Pueden que hayan estado totalmente alejados de la Iglesia pero parecen totalmente sinceros en sus planteamientos. En esta época en la que todo el mundo elige cuidadosamente sus palabras para congraciarse con el vecino ellos no lo hacen. Es una búsqueda sincera de la verdad, en muchos casos descarnada y, desde luego, nada popular.

No han elegido para nada la “senda estrecha”. Sus escritos, sus palabras no se parecen en nada a esos escritos pastorales que he comentado antes y que de puro equilibrio se han vuelto sosos. Es imposible que den sabor a la tierra.

¿Quién de ellos ronda La Verdad? Confieso que el misterio de la salvación es algo realmente apabullante.

A mí, desde luego, me parece que el primer planteamiento te aleja de la Fe mientras en el segundo puedes llegar a tener un chispazo de ella. Dicho de otro modo, el primero me parece tremendamente inmoral, pues conociendo La Verdad la enmascaras mientras el segundo va dando palos de ciego pero en una búsqueda sincera.

Voy con los dos ejemplos: Albert Boadella y Michael Houllebecq.

Cuando era joven mi padre tenía a Boadella por un artista que faltaba al respeto a la Iglesia. Probablemente fuese así, en aquellos tiempos no tuve conocimiento de su trayectoria por mi edad.

El caso es que, con el paso del tiempo, ha contribuido más a la paz en mi país que toda la Iglesia en Cataluña. ¿Cómo? Denunciando las mentiras del nacionalismo, su racismo, ¡este sí!, su corrupción rampante y su intento de sembrar la división en España sobre un Himalaya de mentiras.

¿Cómo afectó a su vida? Con una persecución a su compañía de teatro y con el odio de sus vecinos en el pueblo donde tienen las casa familiar. Creo que es un pueblo de Gerona de poco más de 100 habitantes.

Hace unos meses, al ser nombrado el obispo de Tarragona, salió a la palestra la denuncia que hizo su mujer al Arzobispado, sin resultados(1), por la bandera separatista que colgó del campanario de la Iglesia del pueblo(2).

Además, estos días publicaba un tweet, ciertamente interesante, sobre la profanación de una Iglesia en Alemania con el obispo auxiliar presente.

El tweet decía así, es del 1 de agosto

Esta misma escena se hizo en la ficción hace 35 años. Els Joglars “Teledeum” 1983 Satirizábamos la decadencia de los ritos en la Iglesia. Nos machacaron a procesos, amenazas y atentados. Ahora la veo aquí en la realidad. La vida copia el arte.

Desconozco si la obra de Els Joglars era satírica o atacaba directamente a la Iglesia pero, si es como dice, lo cierto es que fue más consciente él que la mayoría de los católicos de lo que estaba pasando.

En lo que está equivocado, o no señala, es en que no era una decadencia sino una profanación, terrible, masiva e impulsada por las más altas jerarquías. Lógicamente, falta visión sobrenatural.

Este baile en cuestión se realiza en presencia del obispo auxiliar, nombrado por Francisco, Dominicus Meier.

La profanación se enmarca en los 9 días de honor a San Liborio.

Vamos con el otro ejemplo. Michael Houllebecq escribía un artículo en Le Monde sobre el asesinato de Vincent Lambert a manos del Gobierno francés

Decía entre otras cosas:

“el Estado francés ha logrado imponer lo que perseguía con ahínco”

Afirma haberse quedado “estupefacto” cuando la ministra de “Solidaridad y Salud”, 2 palabras 2 mentiras, presentó recurso de casación para seguir con el proceso hacia la muerte del paciente. “Estaba convencido de que el Gobierno permanecería neutral en este caso”

La sanidad pública está al límite y, si hay demasiados Vincent Lambert, corremos el riesgo de perder un montón de dinero (a propósito, me gustaría saber por qué: una sonda para el agua, otra para la alimentación, no me parece que suponga una intervención de alta tecnología, se podría hacer en el domicilio, se hace en la mayoría de los casos, y es lo que siempre han reclamado, a voces y con gran insistencia, sus padres)”.

“¿Era necesario que muriera Vincent Lambert?¿Y por qué justo él, entre los miles de pacientes que en este momento se encuentran en las mismas condiciones en Francia?”

“la desconcertante sospecha de que Vincent Lambert ha muerto por una excesiva mediatización, por haberse convertido, a su pesar, en un símbolo. Para la ministra de Salud y ‘de Solidaridad’, se trataba de dar ejemplo. De ‘abrir una brecha’ en la mentalidad para hacerla ‘evolucionar’. Dicho y hecho. La brecha se ha abierto, no cabe duda”.

Mientras, el Papa Francisco escribía en Twitter:

“Que Dios Padre acoja en sus brazos a Vincent Lambert”,

“No construyamos una civilización que elimina a las personas cuya vida consideramos que ya no es digna de ser vivida: toda vida humana tiene valor, siempre”.

Posteriormente, se filtró la noticia de que había llamado a la madre de Vincent Lambert.

Yo, como Carlos Esteban, me sumo a la pregunta ¿Quién está siendo más profético?, y añado, ¿quién denuncia más certeramente lo que hay detrás de todo esto? ¿lo que impulsa al Gobierno francés en el caso que denuncia Houllebecq? Pues sí, la intención es abrir la brecha, como lo fue en el aborto con aquellos casos “que podían poner en peligro la vida de la madre”. El caso es abrir un poquito la puerta para, una vez abierta, darle la patada completa.

Por cierto, ha sido la misma forma de actuar de Francisco para dar el visto bueno al adulterio dentro de la Iglesia. Por supuesto es la Exhortación Amoris Laetitia y la fórmula se llama “caso a caso”, es decir, SIEMPRE.

Capitán Ryder

  1. ¡Oh, vaya, no me lo esperaba! ¡Que denunciar una profanación, por parte del párroco, al Obispo del lugar no tiene consecuencias! Me pinchas y no sangro.
  2. La mujer de Albert Boadella recordaba en su denuncia una verdad que parece se les ha olvidado a nuestros pastores,”…y las campanas sean utilizadas con el fin de llamar a sus seguidores a la manifestación” y “El campanario, símbolo de llamada a la oración, se convierte así en objeto de propaganda de una política que promueve la separación y el enfrentamiento entre hermanos de una misma comunidad. A partir de este momento se puede producir una lamentable paradoja; cuando toquen las campanas no sabremos si lo hacen para convocar a un acto religioso o a la revolución”.

Monseñor Sánchez Sorondo se une a la ONU contra la esclavitud

 

https://www.elespanol.com/espana/politica/20190506/nuevo-arzobispo-indepe-tarragona-boadella-no-pueblo/396210978_0.html

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *